Mostrando entradas con la etiqueta 10 - Pilot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 10 - Pilot. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2019

Edicion Limitada Pilot Capless Guilloche 2016 (Vanishing Point) Limited Edition

Presentamos la edición limitada que la marca Pilot lanza anualmente sobre la línea Capless.
 
Se trata de la Edicion Limitada Pilot Capless Guilloche, que se viste con una camisa de aluminio tintado en color negro, al que se aplica un grabado de líneas rectas entre las que se disponen otras en forma de ondas, a imagen de las antiguas estilográficas de ebonita. 


Aros, clip y pulsador se tratan con un baño de rodio; en el aro superior, de los dos que se sitúan en el centro del cuerpo, se puede ver el número de pieza sobre el total elaborado, además de los grabados “PILOT”, “LIMITED EDITION” y “JAPAN”.
 
Las características son las propias de esta serie, como son el mecanismo para accionar la pluma, que funciona por la presión ejercida sobre el pulsador, como si fuera un bolígrafo y el plumín que sale por la parte superior del clip.


El plumín es de oro 18K., con aplicación de baño de rodio para hacer juego con los apliques del cuerpo y sobre el que podemos leer “PILOT” y “18K 750”, referencia de fabricación y el grosor del punto; el sistema de carga es por cartucho, y/o convertidor, que se adjunta, y que en ambos casos son exclusivos de la marca. 

Salió a la venta en el año 2016 a un precio de 280 Euros, cada una de las 2016 piezas fabricadas.



viernes, 27 de octubre de 2017

Edicion Limitada Pilot Capples Cooper Limited Edition


La Edición Limitada Pilot Capless Cooper se adorna con una laca de color cobrizo aplicada sobre la superficie metálica del cuerpo y protegida finalmente por una capa de laca transparente; aros, clip y pulsador se tratan con un baño de rodio; en el aro superior, de los dos que se sitúan en el centro del cuerpo, se puede ver el número de pieza sobre el total elaborado y justo por encima de él, lleva grabado “PILOT”, “LIMITED EDITION” y “JAPAN” en color plata. 
Las características son las propias de esta serie, como son el mecanismo para accionar la pluma, que funciona por la presión ejercida sobre el pulsador, como si fuera un bolígrafo y el plumín que sale por la parte superior del clip; el plumín es de oro 18K., con aplicación de baño de rodio para hacer juego con los apliques del cuerpo y sobre el que podemos leer “PILOT” y “18K 750”, el grosor del punto y “414” lo que nos viene a decir que fue fabricado en Abril del 2014 y debajo de esto vemos el contraste de fabricante de metales preciosos; el sistema de carga es por cartucho, y/o convertidor, que se adjunta, y que en ambos casos son exclusivos de la marca. 
Salió a la venta en 2014, con una tirada de 2014 piezas, y un precio de 261 Euros.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Edicion Limitada Pilot Capples Crimson Sunrise Limited Edition

Llega la nueva incorporación de la casa Pilot perteneciente a este año; la Edición Limitada Pilot Capples Crimson Sunrise.
Sobre la base física de una estilográfica capples habitual que se lleva utilizando para esta colección anual, se aplican diversas capas de lacas de colores, que van del rojo al violeta, sobre la superficie metálica del cuerpo, para llevarnos mentalmente a ese “amanecer carmesí” que nombre a la pluma.
Todas las partes metálicas como son los aros, clip y pulsador se tratan con un baño de rodio; en el aro superior, de los dos que se sitúan en el centro del cuerpo, se puede ver el número de pieza sobre el total elaborado y justo por encima de él, destacando sobre la laca, lleva grabado “PILOT”, “LIMITED EDITION” y “JAPAN”.
Las características son las propias de la serie, como son el mecanismo para accionar la pluma, que funciona por la presión ejercida sobre el pulsador, como si fuera un bolígrafo y el plumín que sale por la parte superior del clip; el plumín es de oro 18K., con aplicación de baño de rodio para hacer juego con los apliques del cuerpo y sobre el que podemos leer “PILOT” y “18K 750”;el sistema de carga es por cartucho, que en este caso, solo puede usar cartuchos de la propia marca, o con el convertidor de émbolo que se adjunta, que también es exclusivo.
Con un precio de 280 Euros, sale a la venta en Septiembre de 2017, con una tirada de 2017 piezas.

miércoles, 16 de agosto de 2017

Edición Limitada Pilot Capless 50 Aniversario Limited Edition


La Edición Limitada Pilot Capless 50 Aniversario conmemora el lanzamiento de la primera estilográfica capless, que se realizó en el año 1963.
Para tan señalada ocasión, la marca viste por primera vez el cuerpo con madera de una especie de arce japonés llamado Itaya, finamente pulida, y aplica un chapado de oro a todos los elementos metálicos de la pieza.
En lo que estéticamente parece el capuchón (recordamos que Capless significa sin capuchón) vemos el clip, que se asegura ala parte metálica de lo que sería la bquilla, y en cuya parte superior lleva la abertura por la que aparece el plumín cuando se va a escribir.
En la vertical del clip, y grabado sobre la madera en dos líneas, podemos leer “LIMITED EDITION” de forma incisa sobre el material.
En el aro situado debajo y también en vertical con el clip lleva grabado el núemro de pieza sobre el total de la edición, y en la parte opuesta “PILOT” y “JAPAN”.
El resto de la pieza no lleva grabados ni datos de ningún tipo.
Al accionar el pulsador trasero, como ya dijimos, aparece por la parte superior del clip el plumín.
Está realizado en oro de 18K., y podemos ver las grabaciones “PILOT”, “18K750”, “513” que corresponde a Mayo de 2013, fecha de su fabricación y el contraste de Pilot de fabricante de metales preciosos.
Salió a la venta en el año 2013 con un tirada de tan solo 900 unidades, a un precio de 545 euros.

viernes, 11 de enero de 2013

Edicion Limitada Pilot Capless Charcoal Marble Limited Edition

Presentamos la nueva edición limitada que la marca Pilot lanza anualmente sobre la línea Capless.
En este caso, la Edición Limitada Pilot Capless Charcoal Marble se adorna con una laca de color marrón que se decora con líneas y manchas de color blanco amarronado en diversos grados, que le confieren un aspecto marmoleado o ahumado, y que son aplicadas sobre la superficie metálica del cuerpo y protegida finalmente por una capa de laca transparente; aros, clip y pulsador se tratan con un baño de rodio; en el aro superior, de los dos que se sitúan en el centro del cuerpo, se puede ver el número de pieza sobre el total elaborado y justo por encima de él, lleva grabado “PILOT”, “LIMITED EDITION” y “JAPAN” en color plata.
Las características son las propias de esta serie, como son el mecanismo para accionar la pluma, que funciona por la presión ejercida sobre el pulsador, como si fuera un bolígrafo y el plumín que sale por la parte superior del clip; el plumín es de oro 18K., con aplicación de baño de rodio para hacer juego con los apliques del cuerpo y sobre el que podemos leer “PILOT” y “18K 750”, el grosor del punto y 412; el sistema de carga es por cartucho, y/o convertidor, que se adjunta, y que en ambos casos son exclusivos de la marca.
Salió a la venta en 2012, con una tirada de 2012 piezas, y un precio de 240 Euros.

sábado, 31 de marzo de 2012

Pilot Knight Black, Blue Navy, Burgundy, Silver (Descatalogada) Vintage

Con una calidad excelente en relación con el precio que se paga por ella; así es la estilográfica Pilot Knight, una pieza de escritura pensada para el uso diario.
La pluma sobre la que hacemos el comentario está fabricada en acero inoxidable, y tiene el capuchón y el fuste lacados con una capa de laca o resina sintética de acabado satinado, en color gris claro, que le proporciona un agradable sensación al tacto, y es el acabado denominado Silver.
En el capuchón encontramos la corona, realizada en metal cromado, que guarda en su interior el muelle del mecanismo del clip; este poderoso clip es de metal cromado, que atraviesa la corona de adelante a atrás y tiene forma curvada; en la superficie del capuchón y situado en la vertical del clip, se graba “PILOT” y en la parte contraria podemos ver “JAPAN”, (en negro en el caso que nos ocupa y en blanco en los otros acabados).
En el cuerpo vemos en la parte plana del final del fuste, en la zona del culote si lo tuviera, un botón terminal de metal cromado; la unión con la boquilla se realiza mediante una pieza metálica cromada que al poner el capuchón semeja un aro decorativo; la boquilla es de plástico inyectado de color negro que porta un plumín de acero inoxidable marcado con las grabaciones “PILOT”, “SUPER”, “QUALITY” y “JAPAN”, además del punto de escritura; en la parte que queda oculta por su inserción en la boquilla lleva grabada la fecha de fabricación, que en el caso de la pieza que tenemos en la mano, “1206”, corresponde a Diciembre de 2006; el sistema de carga es mediante el uso de cartuchos y/o del cargador aerométrico que incorpora, en cuya barra de presión figura grabado “PILOT” y “MADE IN JAPAN”; recordamos que los cartuchos y cargadores tienen que ser exclusivamente de la propia marca.
Se puso a la venta en el año 2005 en los colores azul, burdeos, negro y plata; se abandonó su fabricación en el año 2010.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Pilot Capless Black FCN-500R-B (Vanishing Point) (Descatalogada) Vintage

La estilográfica Pilot Capless Black FCN-500R-B está elaborada sobre plástico inyectado cuya superficie, en las dos partes que componen la estilográfica, está diseñada con 18 finas caras o facetas.
En lo que estéticamente parece el capuchón (recordamos que Capless significa sin capuchón) vemos el clip, metálico, que lleva grabado “PILOT” en su superficie, y que tiene una forma envolvente en la parte superior que finaliza en una compuerta por la que aparece el plumín al accionar el mecanismo; en la faceta contraria al clip, se encuentra la grabación “JAPAN”
En la parte media dispone de un aro cromado con un rebaje en el centro que hace que visualmente parezcan dos.
En la parte inferior observamos una especie de falso culote largo y metálico, que no es otra cosa que un botón sobre el que presionar para hacer que sobresalga el plumín, como comentamos más arriba.
El plumín está elaborado en oro de 14K., con grabaciones “PILOT”, “14K 585”, un logo con una “S” y una “J” enlazadas por una "I" encerradas en un círculo y la referencia “H382”, donde la “H” hace referencia a la fabrica que la marca posee en Hiratsuka, Kanagawa, y “382” corresponde a la fecha Marzo de 1982.
El sistema de carga es mediante el uso de cartuchos y/o convertidor de presión, que lleva grabado sobre la pletina que hay que accionar “PRESS HERE” y “PILOT JAPAN”; recordamos que ambos tienen que ser de la marca Pilot.
Este modelo salió a la venta en el año 1973 y fue mantenido en producción hasta el año 1999.
A las estilográficas Pilot Capless se les conoce en los EEUU con el nombre de Vanishing Point.

domingo, 9 de octubre de 2011

Edicion Limitada Pilot Capless Pink Limited Edition

Hoy pasamos revista a otra de las ediciones limitadas que la marca Pilot lanza anualmente sobre la línea Capless.
En este caso, la Edición Limitada Pilot Capless Pink se adorna con una laca color rosa con brillo nacarado, aplicada sobre la superficie metálica del cuerpo y protegida finalmente por una capa de laca transparente; aros, clip y pulsador se tratan con un baño de rodio; en el aro superior, de los dos que se sitúan en el centro del cuerpo, se puede ver el número de pieza sobre el total elaborado y justo por encima de él, destacando sobre la laca rosa, lleva grabado “PILOT”, “LIMITED EDITION” y “JAPAN” en color blanco.
Las características son las propias de la serie, como son el mecanismo para accionar la pluma, que funciona por la presión ejercida sobre el pulsador, como si fuera un bolígrafo y el plumín que sale por la parte superior del clip; el plumín es de oro 18K., con aplicación de baño de rodio para hacer juego con los apliques del cuerpo y sobre el que podemos leer “PILOT” y “18K 750”;el sistema de carga es por cartucho, que en este caso, solo puede usar cartuchos de la propia marca, o con el convertidor de émbolo que se adjunta, que también es exclusivo.
Con un precio de 234 Euros, sale a la venta a finales de 2011 en España, aunque en Japón ya fue presentada con anterioridad, con una tirada de 2011 piezas; al parecer tan solo cinco de estas estilográficas han llegado a nuestro país.

jueves, 18 de agosto de 2011

Pilot Art craft "URUSHI" Lacquer Black FFK-10000R-B (Descatalogada) Vintage

La estilográfica Pilot Art craft "URUSHI" Lacquer Black, conocida también como “Nº 50 Jumbo” es, sin lugar a dudas, un ejemplo de la maestría del fabricante japonés, ya que si bien es fácil demostrar la magnificencia y el buen hacer en las piezas decoradas con técnicas Maki-e que decoran los mejores artesanos, no es tan sencillo demostrarlo sobre piezas de líneas simples, donde solo tienes el material a emplear y la destreza en su trabajo.
Esta pluma es la de mayor tamaño que se hizo desde 1930; con sus 173mm., de longitud cuando está cerrada, con un diámetro en el capuchón de 19,5mm., y en el cuerpo de 16mm., este gigante de la escritura manual está elaborado íntegramente en ebonita de color negro, a la que después de pulir convenientemente se aplican diversas capas de laca Urushi que se pulen con un carbón especial, y una capa de laca Urushi final que no solo proporcionan brillo, sino para además conserva el color original, ya que al estar protegida por esa laca la ebonita no se oxida, cosa que llevaría de forma inevitable a exhibir esos colores de tonos achocolatados y mates, tan habituales en las plumas de ebonita que han estado expuestas a la luz o la humedad.
En el capuchón solo ostenta un clip chapado en oro, grabado con el nombre de la marca “PILOT” y que termina en bola para facilitar el deslizamiento en el bolsillo.
En el cuerpo tenemos, en la parte final, un casi, casi invisible culote de 30mm., de longitud, el fuste y la boquilla, donde el exquisito alimentador de ebonita está también lacado en toda la superficie que no tiene contacto con el plumín.
Su generoso plumín de oro de 14k., tiene unas medidas de 44 x 11,5mm., con las grabaciones “14KARAT. GOLD”, “ “PILOT” ”, “REGISTERED”, “PATENT OFFICE”, una Y tumbada hacia la derecha, el número “50” y una Y tumbada hacia la izquierda, y en el lateral derecho un símbolo que no apreciamos bien si retrata de una “A” o un triángulo “”.
El sistema de carga respeta el original en el que se basa la estilográfica y es mediante cuenta gotas o eye dropper, para lo cual hay que desenroscar la boquilla y quitarla, a continuación se desenrosca el culote tirando de él y se procede a introducir la tinta con el cuentagotas; seguidamente se vuelve a colocar la boquilla y se rosca el culote.
Cuando está completamente cerrado, el culote empuja, mediante una varilla interna, un cono que encaja en el alimentador impidiendo el paso de tinta; para empezar a escribir lo único que hay que hacer es desenroscar parcialmente el culote para que el cono se retire un poco y fluya la tinta por el alimentador; una vez dejamos de escribir, colocamos la pluma con el plumín hacia arriba y volvemos a roscar el culote con lo que cortamos el paso de tinta, aunque todavía podemos escribir un buen rato con el remanente que queda en el alimentador.
De esta manera es imposible que haya ningún tipo de fuga, a no ser que la estilográfica sea destruida.
Se puso a la venta en el año 1988, con motivo de la celebración del 70 aniversario de la marca y estuvo en producción hasta el año 2002; por el grabado en el plumín sabemos que la pieza que vemos en la imagen fue fabricada en Agosto de 1992.
En ese año y en España, tenía un precio de 170.150 Ptas., que equivalen a unos 1.023 Euros actuales.
La referencia de Pilot para esta belleza de líneas simples era FFK-10000R-B.

viernes, 11 de junio de 2010

Pilot Myu 701 M-350SS (Descatalogada) Vintage

Esta pluma estilográfica es uno de los hitos de la marca japonesa, que inspirándose en la plumas de ave, o quien sabe si en la también famosa Parker T1, diseñó una pluma de línea aerodinámica y plumín integrado en la boquilla, de tamaño muy adecuado para llevar en el bolsillo, ya que cerrada mide tan solo 119 mm., y que estuvieron muy de moda en Japón, en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Elaborado en acero inoxidable cepillado, el capuchón lleva incorporado un clip que envuelve su parte superior para formar la corona, que en su final se adorna con un botón de color negro. Debajo del clip figura garbado “PILOT”.
El cuerpo se compone de dos partes separadas por un anillo; la parte trasera que se desenrosca para acceder a la carga de la pluma y la parte delantera que es la que forma el conjunto boquilla/plumín, ya que no tiene un plumín diferenciado de la boquilla si no que es una continuación de ella, realizándose todo ello en una sola pieza; cerca de la unión con el aro figura el punto de escritura y “H272”, que significa que fue fabricada en la planta de Hiratsuka, en Kaganawa, en Febrero de 1972; además en la misma zona dispone de tres pequeños flejes que hacen posible la sujeción al capuchón.
Esta Myu 701 se introdujo en 1971, a un precio de 3.500 Yenes y se puso a la venta solo en Japón, razón por la cual es difícil de conseguir; aunque no sabemos cuando se dejó de fabricar, tenemos conocimiento de que en el año 1977 sufrió un cambio en el diseño, por lo cual y mientras no tengamos una certeza mayor, consideraremos el año 1977 como final de este modelo.

sábado, 22 de mayo de 2010

Edicion Limitada Pilot M90 FMN-12SS Limited Edition

La Edición Limitada Pilot M90 sale a la venta para celebrar el 90 aniversario de la fundación de sus inicios, allá por 1918, y es una reinterpretación muy aproximada de la célebre estilográfica de forma aerodinámica, aparecida en 1971, llamada Myu701 y conocida también con el nombre de Murex.
Como aquella primera antecesora la M90 está elaborada en acero inoxidable.
En el capuchón encontramos el clip, elaborado en una aleación de cobre y rodio en cuya parte superior derecha lleva grabado “M90”; ésta parte superior del clip se envuelve alrededor del capuchón formando la corona que tiene una inclinación desde la parte trasera hacia el clip; la corona tiene una depresión en su parte central sobre la que se engarza una gema de color azul, formada por magnesio y óxido de aluminio, llamada espinela; en la parte contraria al clip y en la zona inferior del capuchón vemos grabado “PILOT” y “JAPAN”.
El cuerpo se compone de dos partes separadas por un anillo que posee tres pequeños flejes que realizan la labor de sujeción al capuchón; la parte trasera se desenrosca para acceder a la carga de la pluma y la parte delantera es la que forma el conjunto boquilla/plumín, ya que ésta pieza, al igual que la original Mu701, la Parker T1, o la Parker 50 Falcon, no tiene un plumín diferenciado de la boquilla, si no que es una continuación de ella, realizándose todo ello en una sola unidad; cerca de la unión con el aro vemos la grabación del punto de escritura y “209”, que significa que fue elaborada en Febrero de 2009.
El sistema de carga es mediante el uso de cartuchos y/o convertidor de presión que viene incorporado con la pluma y sobre la pletina que hay que accionar para producirse la carga podemos ver grabado “PRESS HERE”, “PILOT” y “MADE IN JAPAN”.
Con una longitud, cerrada, de 118 mm., sale al mercado en el año 2008 con una tirada de 9.000 unidades sin numerar a un precio de 290 Euros, de las cuales, al parecer, solo llegaron a España 83 piezas. En Japón se puso a la venta por 12.600 Yenes, que vienen a ser unos 110 Euros; en EEUU costaba sobre unos 180 Dólares, ¿Qué bellas variaciones de precios, verdad?

domingo, 28 de marzo de 2010

Edicion Limitada Pilot Capless Ice Blue Limited Edition

Presentamos otra de las ediciones limitadas que la marca Pilot lanza anualmente sobre la línea Capless.
En este caso, la Edición Limitada Pilot Capless Ice Blue se adorna con una laca color azul pálido, que es aplicada sobre la superficie metálica del cuerpo y protegida finalmente por una capa de laca transparente; aros, clip y pulsador se tratan con un baño de rodio; en el aro superior, de los dos que se sitúan en el centro del cuerpo, se puede ver el número de pieza sobre el total elaborado y justo por encima de él, destacando sobre la laca azul, lleva grabado “PILOT”, “LIMITED EDITION” y “JAPAN”.
Las características son las propias de la serie, como son el mecanismo para accionar la pluma, que funciona por la presión ejercida sobre el pulsador, como si fuera un bolígrafo y el plumín que sale por la parte superior del clip; el plumín es de oro 18K., con aplicación de baño de rodio para hacer juego con los apliques del cuerpo y sobre el que podemos leer “PILOT” y “18K 750”;el sistema de carga es por cartucho, que en este caso, solo puede usar cartuchos Pilot, o con el convertidor que se adjunta, que también es exclusivo de la marca.
Salió a la venta a finales de 2006, con una tirada de 2000 piezas.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Edicion Limitada Pilot Capless Vivid Red Limited Edition

Nueva incorporación a la gama de ediciones limitadas que la marca Pilot lanza anualmente sobre la línea Capless.
En este caso, se recubre de una laca color rojo vivo, muy llamativo, que es aplicada sobre la superficie metálica del cuerpo; aros, clip y pulsador se tratan con un baño de rodio; en el aro superior, de los dos que se sitúan en el centro del cuerpo, se puede ver el número de pieza sobre el total elaborado y justo por encima de él, destacando sobre la laca roja, lleva grabado en color plateado “PILOT”, “LIMITED EDITION” y “JAPAN”.
Las características son las propias de la serie, como son el mecanismo para accionar la pluma, que funciona por la presión ejercida sobre el pulsador, como si fuera un bolígrafo y el plumín que sale por la parte superior del clip; el plumín es de oro 18K., con aplicación de baño de rodio para hacer juego con los apliques del cuerpo y el sistema de carga es por cartucho, que en este caso, solo puede usar cartuchos Pilot, o con el convertidor que se adjunta, que también es exclusivo de la marca.
Sale a la venta en Octubre de 2009, a un precio de 203 Euros cada una de las 2009 piezas que componen la edición.

jueves, 19 de febrero de 2009

Edicion Limitada Pilot Capless Orange Limited Edition

Sobre una Capless habitual, la casa la reviste con una laca de color naranja con visos perlados y rematada con otra capa de laca transparente; en el aro central del cuerpo lleva grabado el número de pieza y el total fabricado; así mismo, justo en el capuchón por encima de la grabación en el aro, podemos leer "PILOT", "LIMITED EDITION" y "JAPAN".Las características son las propias de la serie, como son el mecanismo para accionar la pluma, que funciona por presión como si fuera un bolígrafo y el plumín que sale por la parte superior del clip; el plumín es de oro 18K., con baño de rodio y el sistema de carga es por cartucho, que en este caso, solo puede usar cartuchos Pilot, o con el convertidor que se adjunta, que también es exclusivo de la marca.
Salio a la venta en el año 2007 y su tirada fue de 2007 unidades, cada una de la cuales tenía un precio de 170 Euros.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Edicion Limitada Pilot Capless Violet Limited Edition

La Edición Limitada Pilot Capless Violet es puesta a la venta en Octubre de 2008, con una tirada de 2008 unidades, a 203 Euros cada una.
Sobre una Capless habitual, la casa la reviste con una bella laca de color violeta, color de moda este año, y graba el número de pieza y el total fabricado en el aro central del cuerpo; así mismo, justo en el capuchón por encima de la grabación en el aro, podemos leer "PILOT", "LIMITED EDITION" y "JAPAN".
Las características son las propias de la serie, como son el mecanismo para accionar la pluma, que funciona por presión como si fuera un bolígrafo y el plumín que sale por la parte superior del clip; el plumín es de oro 18K., con baño de rodio y el sistema de carga es por cartucho, que en este caso, solo puede usar cartuchos Pilot, o con el convertidor que se adjunta, que también es exclusivo de la marca.
Al parecer, de esta edición limitada tan solo llegan 60 unidades a España, así que si alguien quiere hacerse con una... que no espere mucho!