miércoles, 30 de junio de 2010

Edicion Limitada Waterman Exception Marks of Time Vermeil Limited Edition

La Edición Limitada Waterman Exception Marks of Time Vermeil está realiza en plata maciza bañada en oro de 23,K., lo que conocemos con el nombre de vermeil, tomando como base el diseño de la edición de serie y como su nombre indica, se dedica a las marcas que el tiempo va dejando en la superficie de las cosas; a tal fin, se protege la pieza de plata totalmente mediante una capa de laca en la que un láser va eliminando las tiras que conformarán el dibujo, y después se bañan en ácido para que erosione el metal que ha quedado al descubierto; seguidamente se elimina el barniz en su totalidad, se pule y se procede a la aplicación del chapado oro.
Las plumas se enumeran individualmente, grabándose con los correspondientes contrastes de metales preciosos y reúne todos los complementos que adornan la edición normal.
El plumín es de oro 18K., donde se graba "WATERMAN", "IDEAL" el dibujo de un globo terráqueo y "18K - 750"; el sistema de carga es por cartucho y/o convertidor.
Se puso a la venta en el año 2007 a la vez que una edición limitada en plata maciza, con una tirada de 1.000 unidades y un precio de 1.300 Euros cada una.

martes, 29 de junio de 2010

Regia Mini (Descatalogada) Vintage

Por fin tenemos la oportunidad de ofreceros información de una pluma con “nombre propio” en el panorama del mundo de la estilográfica española; hablamos de la marca Regia.
Esta pieza que hoy presentamos es una autentica delicia, ya que tiene un tamaño de tan solo 93 mm., cerrada, y tiene un diámetro máximo de 11 mm.; el capuchón, cuerpo y culote, están elaborados con una resina de color marfil, con mezcla de amarillos y marrones claros, veteados y con efecto madreperla.
En el capuchón, encontramos un botón de latón bañado en oro que ocupa el centro y que sirve a la vez para sujetar el clip, como se puede apreciar al mirar en el interior del capuchón; el clip también es de latón dorado, al igual que el aro que finaliza la decoración del capuchón.
En el cuerpo tenemos, el culote que hay que desenroscar para acceder al sistema de carga; el fuste, donde se encuentra el grabado de una corona, logotipo de la marca, junto a la palabra “REGIA” y antes de la boquilla, un aro de latón dorado; y la boquilla, que es de color negro, con un diminuto plumín de oro de 14K., donde se lee, “REGIA”, “ORO” y “585”; el sistema de carga es mediante el uso de botón de presión ó Button Filler.
No sabemos el nombre o numeración del modelo ni las fechas concretas de fabricación, pero creemos que se puede catalogar entre 1940 y 1946. Actualizaremos el artículo en cuanto tengamos más datos.

lunes, 28 de junio de 2010

Edicion Limitada Montblanc Alexandre Dumas Limited Edition

Está dedicada al escritor Alejandro Dumas (1802-1870), uno de los más importantes novelistas del siglo XIX, que fue autor de textos tan famosos como Los Tres Mosqueteros ó El Conde de Montecristo, entre otras muchas, ya que su prolífica producción se acerca casi que a las trescientas obras.
Esta es la segunda versión, y diríamos que la “buena”, de la Edición Limitada Montblanc Alexandre Dumas, ya que en la primera entrega hubo un error de investigación y el capuchón se adornó con la firma de Alejandro Dumas, hijo; Montblanc solicito la devolución de las piezas erróneas y se procedió al cambio de la firma de Alejandro Dumas, padre, que era el personaje homenajeado, añadiéndole una “N” suponemos que de “nueva” al número de serie.
En el capuchón, de resina color marrón chocolate oscuro, encontramos la consabida cima logotipo de la marca, el clip con una espada grabada en bajorrelieve en su superficie y terminación en bola, en cuyo aro, en la parte trasera podemos leer “GERMANY”; a la izquierda del clip podemos ver grabado el número de pieza sobre el total fabricado acompañado de una “N”, y a la derecha del clip la firma del escritor homenajeado con acabado dorado; por último, el capuchón se decora con dos aros chapados en oro, uno fino con dos líneas de puntos y entre ellos unos dibujos geométricos, y el más ancho se adorna con varias plumas de ave.
En el cuerpo encontramos el culote realizado en resina marrón chocolate oscuro, marcado en su final por un aro que repite el fino del capuchón, el cuerpo se define por unos aros chapados en oro al principio y final, con el mismo dibujo del aro fino del capuchón y unas tiras longitudinales que se alternan entre anchos rectángulos de una resina que imita a la madreperla; la boquilla repite el patrón de resina marrón chocolate oscuro.
El plumín es de oro 18K., bicolor, por aplicación selectiva de chapado de rodio, aplicado sobre una cenefa que bordea su forma y sobre una flor de Lis centrada sobre el agujero de aireación; además vemos las grabaciones “750”, “18K”, “4810”, “1996” un círculo con una cima de Montblanc que a su vez tiene dentro una “M” y debajo del círculo “MONTBLANC”; el sistema de carga es por medio de émbolo que se acciona haciendo girar el culote.
Salió al mercado en el año 1996, con una edición de 20.000 unidades.
A: Ediciones Limitadas Montblanc Escritores / Montblanc Limited Writers Edition
A: Patinazo Montblanc: Alejandro Dumas
A: Edicion Limitada Montblanc Alexandre Dumas Versión Erronea Limited Edition Erroneous Version

viernes, 25 de junio de 2010

Sheaffer Connaisseur Black 1ª Version (Descatalogada) Vintage

La estilográfica Sheaffer Connaisseur Black es un modelo elaborado por la marca de Iowa, con plástico de color negro, por medio de la técnica del moldeado; una vez que se enfría la pieza tras salir del molde, se pule para darle brillo, pero podemos observar las marcas del molde tanto en la boquilla y su rosca, como en la rosca del cuerpo.
En el capuchón observamos una corona de plástico negro con forma redondeada, a la que sigue un aro dorado; entre éste y el comienzo del clip hallamos el punto blanco o White Dot, logotipo de la marca; el clip, dorado, que lleva grabado “SHEAFFER” con letra de palo, y termina en una gruesa bola que facilita el deslizamiento en el bolsillo, recuerda a uno antiguo de la casa; se remata el capuchón con una pieza dorada que simula ser dos aros, ya que los divide un aro lacado en negro.
En el cuerpo, un aro dorado separa la parte final de un botón de plástico negro con forma redondeada; otro aro dorado se coloca entre la rosca y la boquilla, con un finísimo aro de plástico negro; en la boquilla vemos un aro dorado que se junta con los del cuerpo ya señalados, el plástico negro de la zona de agarre y otro fino aro dorado, que remata el terminal del que aparece un plumín de oro 18K., donde aparte del dibujo ornamental, leemos “SHEAFFER`S”, “18K 750” y “MADE IN USA”; el sistema de carga es mediante uso de cartucho y/o émbolo, que tienen que ser los propios de la marca.
Estuvo a la venta entre los años 1986 y 1988, fecha en la que sufrió algún cambio, del que hablaremos en otro artículo. La referencia de la casa era 810.
A: Sheaffer Connaisseur Black 2ª Version (Descatalogada) Vintage

miércoles, 23 de junio de 2010

Edicion Especial Parker Duofold Greenwich Special Edition

En esta ocasión vamos a hablar de otra estilográfica que tuvo su nacimiento con motivo de la celebración de la llegada del año 2000.
La Edición Especial Parker Duofold Greenwich conmemora al Real Observatorio de Greenwich, situado en los suburbios de Londres, en Inglaterra, y que desde 1884 ostenta el meridiano cero a partir del cual se mide el tiempo y por tanto el que marcó el cambio de año, de siglo y de milenio.
Tomando como base una Parker Duofold Cenntenial de resina negra, se le aplica, tanto en capuchón como en el cuerpo, un grabado mecanizado con patrón Fougere, que se van alternando entre líneas lisas verticales.
En el capuchón, observamos que en la corona se decora con una botón terminal chapado en oro, donde se graban las palabras “PARKER” y “DUOFOLD” alrededor de la flecha logotipo de la marca y un lazo típico de Duofold en el que se puede leer “Greenwich”; el clip es el habitual de la colección Duofold chapado en oro y se termina la decoración del capuchón con un aro chapado en oro en el que se inscriben “PARKER”, DUOFOLD” y “GREENWICH”.
En el cuerpo, además del grabado Fougere anteriormente citado, y separado de éste por un aro chapado en oro, encontramos un culote de resina lisa de color negro donde se ve grabado el anagrama de la marca, “PARKER” y “MADE IN U.K.”; la boquilla dispone de dos aros decorativos chapados en oro y porta un plumín elaborado en oro de 18K., como es habitual en la serie, y en el que la flecha y el lazo grabados sobre su superficie están chapados en platino; dentro del lazo podemos leer “DUOFOLD” y debajo, “PARKER” y “18K – 750”; el sistema de carga es mediante uso de cartuchos y/o convertidor de émbolo que como todo el mundo sabe, deben de ser unicamente de Parker.
Salió al mercado a finales del año 1999 y aunque no se sabe con certeza el número fabricado, se especula con unas 3.000 unidades.

lunes, 21 de junio de 2010

Kaweco Sport nº V16 (Descatalogada) Vintage

La estilográfica Kaweco Sport V16 es una edición de serie, producida en plástico inyectado de color negro, siguiendo el celebre modelo Sport pero con ligeras diferencias del modelo del año 1965; es exactamente igual al modelo Kaweco Sport V16N, al que ya nos hemos referido en un artículo anterior con la única diferencia de que, en este caso, el plumín es de oro 14K.
La corona del capuchón tiene un botón de latón con el logotipo de la marca compuesto por un octógono, dividido en 3 partes, donde figuran las grabaciones “KA”, “WE” y “CO”; a continuación encontramos un aro de latón posiblemente chapado en oro; la superficie del capuchón se forma con 12 facetas o caras delgadas, sobre una de las cuales se puede leer “KawecoSport”; se remata el capuchón con un ligero rebaje en el labio, que es la zona donde termina y se encuentra la entrada para encajar el cuerpo.
En el cuerpo, de forma redondeada, encontramos un aro de latón que separa el culote
del resto del cuerpo; cerca del culote y grabado sobre el cuerpo vemos grabado “V16” y el punto del plumín, en este caso, una “F”; una ventana en plástico transparente de color azul que permite ver la carga de tinta y que incluye la rosca de fijación al capuchón; la boquilla, realizada en plástico de color negro al igual que el resto de la pieza, termina con unas entradas laterales que se dirigen hacia atrás; le sigue el plumín, elaborado en oro macizo de 14K., semiescondido.
El sistema de carga, accionado desde el culote, es por medio de émbolo y éste también es de plástico.
Se fabricó en 1970 y además del color negro también se puede encontrar en marrón, burdeos y verde.
La “V” significa plumín semiescondido, y éste sería el último modelo salido al mercado de las manos de la familia Grube antes de su cierre por bancarrota, hasta que H & M Gutberlet, en 1993 comprase los derechos de la marca y empezase de nuevo a comercializarla.
A: Kaweco Sport V16N

sábado, 19 de junio de 2010

Edicion Anual Graf Von Faber-Castell 2009 Pen of the Year

La Edición Anual Graf Von Faber-Castell 2009, esta dedicada a uno de los animales más emblemáticos para el hombre y que le acompaña desde tiempos inmemoriales: el caballo.
Para ello, la marca recupera la idea de utilizar el pelo de crines y colas de caballo, que ya a finales del siglo XVIII empezó a usarse para elaborar fundas de sofá, con una técnica de trenzado manual, que solo a partir de 1872 se pudo mecanizar a partir de la construcción del primer telar especifico.
Entre los pocos maestros tejedores que aún dominan el arte de fabricar un tejido a partir de pelo de caballo, Graf Von Faber-Castell eligió a la alemana Dorit Berger, autentica experta en la materia, que certifica mediante su firma la autenticidad del pelo.
Además de la rigurosa selección de la materia prima, para asegurarse que el color y el grosor del pelo sea uniforme, hay que tener en cuenta que se necesitan unos 70 de esos pelos, tejidos de manera individual, para obtener un centímetro cuadrado de material terminado; éste, tiene una combinación de matices cambiantes según la posición de la pieza y de la luz y una agradable textura al tacto.
En cuanto a las demás características, son las habituales de esta colección que se inició en el año 2003.
El capuchón es el habitual de esta colección, totalmente platinado, y en él observamos que la corona lleva la grabación “GRAF VON FABER-CASTELL” alrededor del escudo familiar, logotipo de la marca; el clip con muelle, es el típico de estas piezas y el cierre es a rosca.
En el cuerpo encontramos una camisa formada por tejido de pelo de caballo, que se remata para ocultar su unión, por medio de una lámina platinada; el culote, platinado, lleva grabado en el tope final “PEN OF THE YEAR 2009” y en su depresión central vuelve a figurar el escudo familiar; un aro platinado que sujeta el tejido al lado del culote lleva las grabaciones “GRAF VON FABER-CASTELL” y “GERMANY”; otro aro platinado sujeta el tejido cerca de la boquilla, que también está acabada en baño de platino y tiene una ventana de color azul transparente que facilita la visión de la tinta; el plumín está realizado en oro de 18K., bicolor, por aplicación de máscara de rodio sobre los gavilanes y el escudo familiar, y debajo de éste lleva grabado “750” y “18Ct”.
El número de pieza figura en el mecanismo de acción del sistema de carga, que es mediante el uso de émbolo, y al que se accede al retirar el culote.
Salió a la venta en el año 2009 a un precio de 2.200 Euros cada pieza fabricada, que al final del año supuso una tirada de 2.000 estilográficas. Con esta séptima entrega de la colección era posible, si así lo demandaba algún amante de las estilográficas y los caballos, realizar un tejido para su pluma personal, usando el pelo de un animal de su propiedad.
A: Coleccion Edicion Anual Graf von Faber-Castell Pen of the Year Collection