sábado, 31 de diciembre de 2011

Edicion Limitada Stipula Joaquín Sorolla Deluxe Limited Edition

Esta es la segunda entrega, dentro de la colección “Project 1274 – Tribute to the Spanish Cultura"; la Edición Limitada Stipula Joaquín Sorolla Deluxe corresponde a la versión de más alta gama dedicada al pintor español.
En la corona del capuchón, elaborada en resina de color negro, se sitúa el número de pieza sobre el total de la edición; a continuación nos encontramos con un clip de brillante plata maciza fundida, con una abigarrada mezcla de tubos de óleo y pinceles, destacando ligeros toques de color azul; la superficie del capuchón está elaborada en plata maciza con acanaladuras verticales, que poniendo la pluma con el clip mirando a nosotros, hacia la derecha se cubren de esmalte color arena y hacia la izquierda de color azul; sobre la parte en color arena se ve una diagonal cuya primera mitad es de esmalte en color azul y la segunda en esmalte color arena, donde se pinta a mano “J. SOROLLA 1863 – 1923” se remata la decoración con un aro de resina de color negro y otro final de plata que, en la vertical del clip, lleva grabado “STIPULA”.
En el cuerpo, elaborado en resina de color negro, nos encontramos con un aro cromado que separa el falso culote del fuste; en la boquilla vemos otro aro cromado con la inscripción “1863 – 1923”; el plumín es de oro de 14K., con decoración típica de la casa compuesta por ocho estipulas, con grabado “STIPULA”, “585” y “14 K”; el sistema de carga es mediante el émbolo fijo incorporado.
Se puso a la venta en el año 2010, con una edición de 74 unidades, cada una de las cuales tenía un precio de 1.090 Euros.
A: Edicion Limitada Stipula Joaquín Sorolla Basic Limited Edition

jueves, 29 de diciembre de 2011

Edicion Limitada Montblanc Meisterstuck Solitaire 100 Years 1906 Edition Limited Edition

Presentamos una nueva edición limitada creada para la celebración del 100 aniversario de Montblanc: la Edición Limitada Montblanc Meisterstuck Solitaire 100 Years 1906 Edition.
El capuchón se recubre con una camisa elaborada a partir de mármol autentico extraído del Montblanc, con aros y clip de plata maciza; en la corona transparente podemos apreciar la inserción de un diamante con talla Montblanc.
El cuerpo, de acetato de celulosa, se recubre con una camisa de plata maciza; el plumón es de oro 18K., con aplicación de baño de platino, excepto en el logotipo; además podemos ver grabado sobre él, el dibujo de una montaña, “100 YEARS”, “MONTBLANC”, el logotipo con la fecha “2006” inscrita dentro y “750 – 18K”; el sistema de carga es mediante el uso del émbolo, que se acciona desde el culote, que también está realizado en plata maciza.
Salio al mercado en el año 2006, con un precio de 2.400 Euros, cada una de las 1.906 piezas de que consta la edición.

martes, 27 de diciembre de 2011

Rumble, 2011, de Maitena Burundarena

Editado por la Editorial Lumen, ha visto la luz el libro titulado Rumble, de la argentina Maitena Burundarena; es la primera incursión en el mundo de la novela de esta autora, pero no en el mundo editorial ya que es la creadora conocida con el nombre de Maitena, y sus tiras cómicas dedicadas al mundo de la mujer han dado la vuelta al mundo, también en forma de libro, con títulos como Superadas y Mujeres Alteradas.
En Rumble, nos muestra la vida de una joven argentina que despierta a la vida, inmersa en los avatares diarios de quien se sumerge en la pubertad: primer beso, primer amor, primera decepcición…; nos habla de sus padres, mujer eternamente deprimida ella y profesor dedicado a su profesión en cuerpo y alma, usada como una huida diaria, él.
Escrito en un español o castellano muy, pero que muy argentino, nos sorprenderá con palabras que en su contexto entenderemos perfectamente, pero que tal vez, de vez en cuando, nos incite a recurrir a un diccionario para clarificar significados. Eso no quita para que su lectura sea agradable y amena y nos haya sorprendido tan gratamente esta “tira escrita” en vez de dibujada.
Su presencia en nuestra página tiene que ver, como no podría ser de otra manera, por las varias ocasiones en que se refiere a algún tema de escritura, tinta, etc., etc., como pueden ser:

“… y ya que estoy también me llevo un juego de lapiceras de oro…”
“En un estuche hay una lapicera de oro con un rubí en la punta del capuchón y el nombre de papá grabado con unas letras cursis…”
“…sacando del bolsillo derecho de su amplio pantalón de gordo un gotero con un líquido azul ultramar ordeñado de un cartucho de lapicera…”
“¿Cuánta ropa se le arruinó por una mancha de tinta?”
“El padre Miguel tomó mis manos manchadas de tinta azul…”


*Recordamos que en Argentina, lapicera suele ser sinónimo de estilográfica y que al bolígrafo se suelen referir como birome.

domingo, 25 de diciembre de 2011

Edicion Limitada Delta Antiche Repubbliche Marinare Limited Edition

La Edición Limitada Delta Antiche Repubbliche Marinare Limited Edition nació con el objeto de recordar la historia medieval italiana, cuando las flotas marinas de las ciudades de Amalfi, Génova, Pisa y Venecia dominaban el comercio en el Mediterráneo y más concretamente, la celebración del 900 aniversario en que las cuatro ciudades brindaron su ayuda marítima a la primera Cruzada, fecha que se cumplía en el año de lanzamiento.
Realizada sobre resina especial maciza, torneada a mano y brillo a espejo de color azul jaspeado en varios tonos y efecto nacarado, en la corona encontramos un circulo elaborado en plata maciza, con el anagrama de la marca usado durante esa época rodeado de la frase “Antiche Repubbliche Marinare”; el clip es en forma de lágrima con acabado en platino; el número de pieza sobre el total fabricado e “ITALY”, figuran grabados en el aro platinado situado en la parte superior del clip; el aro del capuchón está elaborado en plata maciza, adornándose en relieve con los escudos de las cuatro ciudades que después se esmaltan con sus colores originales.
En el cuerpo, observamos el plumín de oro 18K., con máscara de platino, conocido por el nombre de Millenium, usado en esos años, y cerca del culote con rosca para sujetar el capuchón, encontramos un aro platinado.
Se elaboraron 1.099 unidades a un precio de 64.800 Ptas., que son unos 390 Euros, poniéndose a la venta en 1999.
A: Edicion Limitada Delta Antiche Repubbliche Marinare Celebration Limited Edition
Edición Limitada Especial Delta Antiche Repubbliche Marinare Special Limited Edition

viernes, 23 de diciembre de 2011

Parker 100 Diamond Blue GT (Descatalogada) Vintage

La estilográfica Parker 100 Diamond Blue GT es un amago de recuperación de la famosísima Parker 51, rediseñada y puesta al día, con mayor o menor acierto según opiniones, por Geoff Hollington, autor de otras líneas de la casa como son Frontier, Insignia y Sonnet.
El capuchón está realizado en latón cepillado que posteriormente es chapado en oro, dándole un acabado mate y sedoso; en la corona, encontramos un terminal metálico de forma cónica chapado con una aleación de níquel y paladio que está encajada en un aro chapado en oro brillante; el clip, específicamente creado para esta colección, está chapado en oro brillante con un corte en la parte superior en forma de “V”, en la que se encaja una pieza metálica chapada en níquel-paladio, que quiere recordar al antiguo diamante o rombo que adornó a muchas de sus predecesoras; más abajo, vemos un aro chapado en oro brillante y, por debajo de él en la zona del labio, encontramos grabado en la vertical del clip el logotipo de la marca y “PARKER”; en la parte contraria vemos “FRANCE” y el registro de fecha de fabricación.
El cuerpo también es de latón, cubierto en este caso por varias capas de laca de color azul claro; en la zona final o zona del culote tenemos un terminal metálico de forma cónica, chapado con una aleación de níquel y paladio, que está encajada en un aro chapado en oro brillante, todo ello con un diámetro inferior al de la corona del capuchón; separando el fuste de la boquilla apreciamos un aro chapado en oro con dos pequeñas protuberancias, que sirven para sujetar el capuchón; la boquilla, vestida con el mismo material que el fuste, posee un aro chapado en oro con un alimentador carenado y un plumín tubular de oro de 18K., del que solo vemos el final; el sistema de carga es mediante el uso de cartuchos y/o convertidor de émbolo de la propia marca.
Con una longitud de 143 mm., y un diámetro de 13,5 mm., claramente mayores que en la Parker 51, se puso a la venta a finales de 2003 y estuvo en producción hasta el año 2006, incluido; el precio con que salió a la venta y se mantuvo hasta su desaparición fue de 290,60 Euros.

A: Colección Parker 100 Collection (Descatalogada) Vintage

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Edicion Limitada Bugatti Type-50 Limited Edition

Ettore Arco Isidoro Bugatti (1881-1947), más conocido como Ettore Bugatti, es un nombre mítico dentro del mundo del automóvil, y míticas sus creaciones, que siguen siendo piezas muy valoradas por los entendidos del mundo del motor.
La Edición Limitada Bugatti Type-50, supuso la primera edición limitada, de una colección que se pretendía aumentar año a año; como su nombre indica, está dedicada al automóvil Type-50 del año 1930.
El capuchón es de latón lacado en color marrón oscuro, con la corona acabada en forma cónica; el clip, chapado en oro, rememora con su estilizado diseño el perfil del clásico automóvil a que hace referencia la edición; se remata la decoración con un aro chapado en oro grabado con “ETTORE BUGATTI”; justo entre este aro y el clip, pero en la parte contraria, podemos ver el dibujo de un coche Type-50, y debajo de él figura el número de pieza sobre el total de la edición, todo ello en color oro.
El cuerpo es de latón lacado en color amarillo limón claro, con la parte final acabada con un botón chapado en oro de forma cónica; la boquilla es metálica, con terminación platinada mate, con grabados del logotipo de la marca, una “E” mayúscula mirando hacia la izquierda junto a una “B”, y debajo, la reproducción de la firma de Ettore Bugatti, además de hileras verticales de tres puntos; el plumín es de oro 18K., bicolor por aplicación de platino sobre los gavilanes y los laterales; en la parte central, repite el anagrama de la firma y debajo “750”; el sistema de carga es mediante el uso de cartuchos y/o convertidor de émbolo.
Salió al mercado en el año 1995, con una producción de 1930 plumas, cada una de las cuales tenía un precio de 67.300 Ptas., que son unos 404,50 Euros actuales y fueron producidas por la casa Montegrappa.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Edicion Especial Lamy Safari Aquamarine Special Edition

Presentamos la nueva edición especial de la celebre línea Safari de Lamy; fabricada solo durante unos meses, sabemos que no se ha puesto a la venta en Alemania, Austria ni Suiza. Hablamos de la Edición Especial Lamy Safari Aquamarine.
Como es habitual en la línea Safari, está fabricada en plástico ABS muy resistente, con un atractivo color azul aguamarina con el clip de latón, muy elástico y con acabado cromado.
El aro que separa el cuerpo de la boquilla es de color negro, y la corona está realizada en el mismo color que el resto del cuerpo, y en vez de tener marcada una cruz, en este caso tiene un agujero; en un lateral del cuerpo podemos ver la grabación “LAMY”.
El resto, en cuanto a diseño e imagen de la estilográfica se refiere, es como una Safari de serie de las que llevan años realizando con gran éxito, desde que la diseñara Wolfgang Fabian, en los años 80 del pasado siglo; una línea económica, fiable y duradera que garantiza su disfrute por muchos años.
El plumín es de acero inoxidable y se puede alimentar con cartuchos o convertidor, recordando que, en ambos, casos han de ser de la marca Lamy, ya que los demás no les sirven.
Ha salido a la venta en este año 2011, a un precio de 17,90 Euros y desconocemos el número de unidades que serán fabricadas.