Este artículo se irá actualizando a medida que obtengamos más información. ===================================================
1925.- Fundada el 1 de Enero nace la
Badische Federhalterfabrik Knust,
Grube &
Woringen, en
Wiesloch, cerca de
Heidelberg, de la mano de
Josef Knust,
Heinrich Woringen y
Friedrich Grube, cuyo objetivo es la fabricación de plumas estilográficas,
portaminas y objetos relacionados, y conocida por sus iniciales
KWG; tanto
Grube como
Woringen conocen el mercado ya que
Grube estuvo trabajando en
Böhler &
Co.
AG (después
Osmia) desde el año 1922 donde estuvo al cargo de la expedición, la compra e incluso el departamento de reparaciones y
Woringen estuvo trabajando en la misma empresa desde que tenía 14 años hasta el año 1924.
En Noviembre,
Josef Knust deja la empresa por decisión propia, aunque su nombre seguirá figurando durante un tiempo.
Al final de año y a pesar de las dificultades propias del inicio de la actividad,
así como la producción, publicidad y falta de representantes, la empresa factura más de 25.000 marcos.
1926.- Con un precio inferior al 40% respecto a las otras marcas (
Montblanc,
Kaweco,
Soennecken, etc.) y su marca
Aurumia con los diversos modelos, hace posible que se incremente su cuota de mercado con rapidez.
1927.- En este año se ofrecen las
Aurumia-Original y
Aurumia-
Spezial de gama media y la
Colleg de gama económica; la
Aurumia Original de carga por botón garantizada por cinco años,es un gran éxito de ventas y tanto es
así que para evitar conflictos con
Parker A.G., los representantes de
KWG no podrán ofrecer la
Aurumia Original como tipo
Parker, ya que teniendo patentes diferentes, son prácticamente iguales a las
Duofold.
A su vez la
Colleg ve incrementada en seis veces su producción ya que a pesar de su precio más barato, es una pluma de calidad y triunfa en ventas.
1928.- Las diferencias con
Parker A.G., se solucionan casi a final de este año, cuando en una carta el 17 de Octubre 1928,
Parker A.G. reconoce el derecho de utilización conjunta del modelo de utilidad 1040046.
Se lanza al mercado la nueva serie “U”; las ventas son tantas que no da tiempo a producir para almacenar y apenas pueden ser cubiertas las ventas del este nuevo modelo.
1929.- A partir de este momento
Josef Knust desaparece completamente de la empresa.
Registro de la marca Pallas que debería sustituir a la
Aurumia, que a pesar de todo no acaba de tener éxito como marca.
Entre Mayo y Julio se mantienen contactos entre la
Heidelberg Federhalterfabrik Koch,
Weber &
Co y la
Badische Federhalterfabrik Knust,
Grube &
Woringen; en principio a la
Basdiche solo le interesaba la compra de la marca
Kaweco, ya que tenía un reconocido prestigio de calidad además de una inmejorable posición de mercado, para cambiar su marca
Aurumia y finalmente el 28 de Julio se decide la compra de
Kaweco con la adquisición de parte de la empresa junto con las marcas, patentes y modelos de utilidad; dicha absorción condujo a la desaparición de ambas empresas ya que la
Badische Federhalterfabrik Knust,
Grube &
Woringen, cambia su nombre por
Kaweco Badische Federhalterfabrik Grube &
Woringen, que adaptaría el viejo logotipo octogonal dividido en tres partes donde se
veian las letras K, W, G, para poner en él KA,
WE y
CO.