
El capuchón es de latón al que se le aplica, por medio de presión, una lamina de oro de 14K., en una técnica que conocemos con el nombre de oro laminado o gold filled; lleva una decoración incisa en grupos de siete líneas verticales, que están separadas por una zona lisa; cada grupo de siete líneas está grabadas de la siguiente manera: las dos exteriores son las más cortas, después le siguen otras dos que son un poco más largas, las otras dos más internas son otro poco más largas y por fin, la línea central es la de mayor longitud, dando una apariencia como de “rascacielos”; la corona está acabada en punta o de forma cónica, y para rematar el capuchón, en la parte final queda un aro liso, sobre el que se aprecian las grabaciones “SHEAFFER`S”, “1/10 14K. GOLD FILLED” y “MADE IN U.S.A.”.
En el cuerpo podemos ver el culote, con acabado cónico, que hay que desenroscar para poder actuar sobre él para cargar la pluma, del que sale una varilla que se interna en el fuste; sobre dicho fuste se ven las grabaciones “W. A. SHEAFFER PEN CO.”, “FORT MADISON, IOWA, U.S.A.” y “MADE IN U.S.A.”; después se adelgaza hasta llegar a una rosca metálica donde se inicia la boquilla, de color negro, con un plumín tubular; este es el conocido como “triumph” y es de oro 14K., con paladio sobre los gavilanes, agujero de respiración en forma de corazón, e incluye las grabaciones “SHEAFFER`S”, dos rayas horizontales con una en el centro más pequeña, “LIFETIME”, “REG. U.S. PAT. OFF.”, “MADE IN U.S.A.” y “14K”; carga por medio de vacío, sistema conocido con el nombre de Feather Touch.
Se puso a la venta entre el año 1942 y 1945, ya que a partir de esa fecha, se le incorporó un pequeño clip, que parece más un adorno o broche, a primera vista, que otra cosa.