
El culote, con una banda rayada para facilitar el agarre, es preciso desenroscarlo para acceder al mecanismo de carga y parecer ser de plástico inyectado, al igual que el propio mecanismo en el que si se aprecian las marcas del molde; el cuerpo está elaborado en celuloide de color negro con una parte rayada verticalmente, donde se ven dos líneas en liso que forman un zig-zag, y por otra parte lisa entre este diseño y la ventana de celuloide de color verde transparente que incluye la rosca de sujeción al capuchón; la boquilla, también de celuloide de color negro, porta un plumín metálico bicolor por aplicación de chapado de oro selectivo, que deja ver en color metal una forma de flecha; se acompaña del logotipo de la casa y en la parte oculta bajo la boquilla se ve “IA – 40”y “nº 189”, mientras que en la parte interna, en contacto con el alimentador, se ve el número “117”.
El sistema de carga es por medio del émbolo incorporado cuyo pistón esta realizado en corcho.
No tiene ningún tipo de grabación numérica con referencia al modelo, ni al tipo de punto del plumín y debido a la mezcla de distintos materiales no estamos seguros de que alguna de las piezas fuera cambiada en algún momento, aunque esta estilográfica esta nueva, es decir no se ha estrenado y hay que recordar que en la fecha en que salió al mercado, Kaweco ya tenía maquinaria de inyección.
No obstante y hasta tener una certeza absoluta, comentamos que también podría tratarse de una Kaweco Sport nº 12 del año 1940 o incluso de una Kaweco Sport nº 112 del año 1949; no disponemos de material para confrontarlo, pero cuando logremos una información más veraz, actualizaremos este artículo.
De ser la estilográfica Kaweco Sport nº 612, aparece por primera vez en la lista de precios de Kaweco nº 1959 de Noviembre de 1937, con un precio de 7,50 RM (Reich Mark).