
En el capuchón, observamos la corona, que tiene terminación ahusada; su visión desde arriba nos trae a la memoria la teoría del homenajeado, ya que deja ver una serie de círculos concéntricos; el clip, metálico chapado en oro, tiene la forma ya empleada en otras estilográficas como la Titanic, con forma de barco atacando una ola; finalmente, encontramos un aro chapado en oro donde podemos leer “COPERNICUS” y una serie de 14 círculos entrelazados, todo ello entre dos círculos paralelos situados por encima y otros dos por debajo.
El cuerpo, al igual que en la corona, tiene el mismo acabado ahusado en la zona del culote, y en la parte central se ve un aro de resina de color negro que sirve para acceder y/o asegurar el sistema de carga, que es mediante el uso del denominado Crescent Filler o carga de media luna; en dicha media luna, chapada en oro, podemos ver en un lateral “VISCONTI” y en el otro el número de pieza sobre el total de la edición; nos queda por ver la boquilla, que es de color negro, y se acompaña de un plumín de oro de 18K., donde además del dibujo ornamental usado en esos años, podemos leer “VISCONTI”, “18K”, “750” y “FIRENZE”
Con una fabricación de 999 piezas, y un precio de 75.620 Ptas., cada una, que vendrían a ser unos 454,50 Euros actuales, salió a la venta en el año 1996.