
En el capuchón, con baño de oro electrolítico de 23k., y una corona redondeada, encontramos grabado sobre su superficie 7 conjuntos de 4 líneas, separadas por otros 8 grupos lisos y un espacio rectangular liso para personalización; el clip, también en acabado oro posee el White Dot o punto blanco característico de la marca, rematándose la decoración con un aro ancho y liso, donde se lee “GOLD ELECTROPLATE”, “SHEAFFER” y “USA”, además de un pequeño contraste.
El cuerpo está realizado, creemos, en acetato de celulosa ya que no tiene el característico olor del celuloide, en colores rojo (ref.: 598), verde (ref.: 596) o marrón (ref.: 597), en diferentes tonalidades e inclusión de trozos de color negro, todos ellos con efecto madreperla y marmoleados; en la zona del culote tiene terminación redondeada, y en su unión con la boquilla lleva incorporado un aro bañado en oro con rosca; la boquilla es metálica, con una camisa realizada en plástico negro y porta un plumín cónico, de los llamados Triumph, de 18K., bicolor, con aplicación de paladio sobre los gavilanes, y las grabaciones “SHEAFFER”, “18 K” y “750”, a lo que hay que añadir una “R” dentro de un círculo que significa Registrado y un ovalo con un rombo en el centro, a la izquierda del cual se lee “STE” y a la derecha, “PP”; el sistema de carga es mediante el uso de cartuchos y/o convertidor.
Se fabricaron entre 1994 y 1996 y en su lanzamiento tenían un precio de 40.000 Ptas., que son 240 Euros de hoy.